Asociacion Ciudadana por los Derechos Humanos Detalles del registro de tipo ORGANIZACIÓN/MOVIMIENTO SOCIAL

Datos Básicos

Nombre de la Organización o del Movimiento

Asociacion Ciudadana por los Derechos Humanos

Sigla

ACDH


País
Argentina
Ciudad
Ciudad de Buenos Aires
Dirección
Av. Callao 741, 1er piso 3, C1023, Buenos Aires – Argentina
Correo electrónico institucional
correoacdh@gmail.com
Teléfono principal
+5491148132654
Teléfono alternativo
+5491141831078

Datos Institucionales

Fecha de creación
12/12/2002
Personería jurídica
Si
Tipo de personería jurídica
Asociación Civil
Matrícula o número de registro
Resolución IGJ 853 - 2003
Finalidad u objetivos
La ACDH es una asociación civil sin fines de lucro multidisciplinaria, pluralista, ecologista, feminista y de defensa de usuarios/as y consumidores/as. Comenzó a funcionar como un grupo informal de trabajo en 1996 integrado por personas provenientes de diferentes ámbitos, constituyéndose jurídicamente en el 2002. Reconoce como organizaciones antecesoras desde 1989 la Asociación de Mujeres Jóvenes y el Instituto Social y Político de la Mujer. Está reconocida por IGJ por Resolución N°853/2003, inscripta en el CENOC como organización de bien público sin fines de lucro bajo el N°17795oc y en RENAC como asociación de defensa al consumidor/as bajo el N° 46. NUESTRA MISIÓN Promover la construcción de ciudadanía, la integración de la diversidad, la inclusión social y el desarrollo sustentable con equidad, modificando los comportamientos de la población en su conjunto, monitoreando a los gobiernos y contribuyendo especialmente a mejorar las condiciones de vida de los/as ciudadanos/as de menores recursos. NUESTROS OBJETIVOS Informar en forma masiva y de manera accesible sobre los recursos en instrumentos disponibles para el ejercicio y la defensa de los derechos humanos y sobre experiencias para el logro de nuevos derechos. Promover mecanismos de participación ciudadana para la materialización de los derechos universalmente reconocidos. Sensibilizar a la dirigencia política y a la comunidad en relación a conductas y prácticas discriminatorias que atentan contra la posibilidad de ejercer los derechos humanos en condiciones de igualdad. Promover la interacción democrática y la solución pacífica de los conflictos en las familias, la escuela y la comunidad. Elaborar e implementar programas de investigación y acción orientados a potenciar la incidencia y participación de los/as ciudadanos/as en la defensa de sus derechos. Contribuir a mejorar la calidad de vida de los/as ciudadanos/as. Contribuir a la formulación de planes y programas de ambiente, género, diversidades, defensa de usuarios/as y consumidores/as, cultura, comunicación, trabajo, seguridad social, salud, seguridad, justicia y educación. Fomentar el acceso de todos/as a la educación e información ambiental y otros conocimientos especializados a fin de aumentar la participación en la vida civil, política, económica, social, cultural, y en el desarrollo.
Áreas temáticas
  • Ambiente
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Género
  • Justicia
  • Infraestructura, obras y servicios públicos
  • Salud
  • Social
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Otros
Otras áreas temáticas
No discriminación- Diversidad sexual- Afrodescendientes- Pueblos Originarios- Niños/as y adolescentes- Personas con discapacidad

Estructura organizativa

Nombres Apellidos Cargo Correo electrónico
María José Lubertino Beltrán Presidenta mariajoselubertinob@gmail.com

Principales instancias de articulación

¿La Organización o Movimiento participa en alguna instancia de articulación con otras Organizaciones o Movimientos?
Si
Nombre de la red, foro u otro Correo electrónico Número de personería jurídica
Red de defensoras del ambiente y el Buen Vivir reddefensorasdelambiente@gmail.com --

WWW

Sitio web institucional
www.acdh.org.ar
Facebook institucional
https://www.facebook.com/acdh.arg/
Twitter institucional
https://twitter.com/acdh_arg
Otras redes sociales institucionales
Instagram @acdh_arg
Retroceder