RED DE MIGRANTES Y REFUGIADXS, CAPITULO ARGENTINA Detalles del registro de tipo ORGANIZACIÓN/MOVIMIENTO SOCIAL

Datos Básicos

Nombre de la Organización o del Movimiento

RED DE MIGRANTES Y REFUGIADXS, CAPITULO ARGENTINA

Sigla

REDMA


País
Argentina
Ciudad
CAPITAL FEDERAL
Dirección
Pueyrredón 19 - 1er piso
Correo electrónico institucional
redmaargentina@gmail.com
Teléfono principal
15 59561607
Teléfono alternativo
--

Datos Institucionales

Fecha de creación
07/07/2000
Personería jurídica
No
¿Que forma adopta?
Personería en trámite
Finalidad u objetivos
Misión Promover los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas migrantes, refugiadas y sus familias residentes en la República Argentina teniendo en cuenta la perspectiva de género y el empoderamiento individual, familiar y comunitario (constitución de redes sociales). Visión Lograr la igualdad de derechos y oportunidades, la inclusión social efectiva y el ejercicio de una ciudadanía plena de todas las personas migrantes, refugiadas y sus familias en la República Argentina, a través de un nuevo modelo de integración local y regional Objetivos 1.- Realizar acciones de incidencia para lograr la inclusión de la agenda migrante –como eje transversal- en las políticas públicas y sociales a nivel municipal, provincial, nacional y regional. 2.- Promover transformaciones legislativas en cuanto a políticas migratorias a nivel municipal, provincial, nacional y regional. 3.- Difusión de la Ley de Migraciones 25,871/2003, Ley Nacional de Reconocimiento y Protección a Refugiados/as 26.165/2006 y la Convención Internacional sobre los Trabajadores Migratorios y sus Familiares entre otros. 4.- Capacitación y sensibilización en cuanto acceso a derechos de la comunidad migrante 5.- Facilitar y viabilizar el acceso de la población migrante a las policitas sociales – acceso a la educación, salud, trabajo, la vivienda digna, la seguridad social entre otros. 6.- Promover la participación política –derecho al voto activo y pasivo - y la organización comunitaria. 7.- Fomentar la equidad de género así como la prevención, erradicación y sanción de todas las formas de violencia contra las mujeres (incluida la trata de personas) al interior y exterior de la comunidad migrante. 8.- Fortalecer el acceso y ejercicio de derechos de la población LGTB de la comunidad migrante 9.- Empoderar a jóvenes migrantes y refugiados/as como líderes, educadores de pares y promotores de salud, derechos e inclusión en sus comunidades. 10.- Insertar a los, las adultos/as mayores pertenecientes a la comunidad migrante en la sociedad a partir del reconocimiento pleno de sus derechos. 11- Generar trabajo digno y genuino, mediante el fomento del desarrollo local sustentable en el marco de una economía solidaria, democrática y distributiva, a través de la creación de cooperativas de trabajo, micro emprendimientos, etc. 12- Generar espacios interculturales donde se entrelacen las diferentes culturas (identidades) que radican en Argentina. 13- Desarrollar y fortalecer lazos de colaboración y cooperación con otros colectivos de la Argentina y de la Región que trabajan por el reconocimiento de derechos y por la igualdad real.
Áreas temáticas
  • Cultura
  • Deportes y recreación
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Género
  • Justicia
  • Infraestructura, obras y servicios públicos
  • Salud
  • Social
  • Trabajo
  • Vivienda
Otras áreas temáticas
--

Estructura organizativa

Nombres Apellidos Cargo Correo electrónico
Lourdes Rivadeneyra Coordinadora Nacional lourdesrivadeneyra@hotmail.com

Principales instancias de articulación

¿La Organización o Movimiento participa en alguna instancia de articulación con otras Organizaciones o Movimientos?
Si
Nombre de la red, foro u otro Correo electrónico Número de personería jurídica
MESA PERMANENTE MIGRACIÓN MERCOSUR migrantesmercosur@gmail.com --

WWW

Sitio web institucional
--
Facebook institucional
Red de Migrantes Argentina
Twitter institucional
Red Migrantes Argentina
Otras redes sociales institucionales
--
Retroceder